Gravitational wave data analysis for the advanced detector era

Ayer, 31 de julio, Miquel Oliver Almiñana, tutorizado por Alicia M. Sintes y Sascha Husa, presentó su tesis doctoral “Gravitational wave data analysis for the advanced detector era” y fue calificado con un Excellent cum laude. ¡Enhorabuena Miquel!

Resumen tesis doctoral

La astronomía de las ondas gravitacionales se inició en septiembre de 2015 con el descubrimiento de una coalescencia binaria distante y masiva de agujeros negros, llevada a cabo por la colaboracion LIGO-Virgo. El más reciente descubrimiento de una fusión de estrellas de neutrones binarios, seguido de un estallido de rayos gamma y una kilonova, refuerzan el interés de esta nueva etapa, en la que pronto podremos ver otras fuentes de ondas gravitacionales, incluyendo las continuas, señales casi monocromáticas emitidas por objetos compactos que giran, especialmente las estrellas de neutrones no axisimétricas, en nuestra propia galaxia. A pesar de su relativa cercanía (varios kpc frente a decenas a cientos de Mpc), se espera que tales fuentes produzcan amplitudes de ondas gravitacionales en ´ordenes de magnitud más débil que los vistos en coalescencias de sistemas binarios compactos, es decir, O(10-25) o más pequeño en comparación con O(1021).

Nuestra única posibilidad de detectar señales tan débiles proviene de la integración de datos sobre periodos de larga duración, pero estas integraciones incurren, en la mayoría de las búsquedas, en enormes costes computacionales para cubrir de manera sistemática una porción relevante del espacio de parámetros. Esta tesis está dedicada a la búsqueda de emisiones de ondas gravitacionales por objetos compactos aislados: estrellas de neutrones. El trabajo principal se ha centrado en el desarrollo y optimización de métodos semi coherentes, basados en la transformada de Hough, para buscar señales de ondas gravitacionales sinusoidales continuas de fuentes continuas desconocidas: estrellas de neutrones que no emiten una radio señal en dirección a la Tierra, y para señales de duraciones intermedias (del orden de horas a días) aplicado en la búsqueda de remanentes post-fusión GW170817 para una estrella de neutrones recién nacida.

El trabajo que presento ha sido crucial para una de publicaciones sobre las ondas continuas utilizando los datos de los detectores LIGO avanzados que se recopilan en esta tesis. Sus contribuciones han sido incluidas en tres publicaciones de la colaboración completa de LIGO-Virgo, en los que mi papel tuvo un carácter protagonista, así como en varias publicaciones con listas breves de autores. Ha estado involucrado en múltiples actualizaciones de los datos de LSC.Software de análisis (LIGO Algorithm Library – LALSuite), incluida una nueva búsqueda completa de ondas gravitacionales transitorias de duración intermedia.